jueves, 29 de enero de 2009
Hola a TODOS - TODAS
Gracias por todos los mensajes y correos preguntando por mi hija y acompañandome con sus palabras y cariño
Gracias a Dios, mi hija está muchisimo mejor
GRACIAS!!!
PD: trataré de ponerme al dia en la publicacion de mensajes...aunque veo que vengo lenta lenta lenta
martes, 13 de enero de 2009
Estaré ausente por unos dias
Ella está mucho mejor gracias a Dios
Me tomo un descanso de pc/ordenador :-)
lunes, 5 de enero de 2009
Rosca - Roscón
Una opcion distinta para rosca.
Donde dice alternar la manteca con los ingredientes secos, yo cambie y puse la manteca al ultimo.
Esta vez la rellene con dulce de leche, y praline , no use crema pastelera, pero les copio la receta tal cual fue publicada.
La cubri con glace, y espolvoree con praline de almendras, tambien use esencia de almedras para aromatizar la masaMundoRecetas.com
Rosca de Pascua o de Reyes Magos con Chocolate (Dolli Irigoyen)
Fermento
Levadura 30 g
Leche 75 cc
Azúcar 1 cucharadita
Harina 1 cucharada
Para la masa
Huevo 1
Yemas 2
Azúcar 150 g
Ron 1 cucharada (use coñac)
Leche 150 cc
Harina 450 g
Cacao amargo 50 g
Sal 1 pizca
Manteca 100 g (mantequilla )
Crema pastelera cantidad necesaria
Mermelada de damasco reducida para pintar
Azúcar impalpable, cantidad necesaria
Un huevo para pintar y otro para decorar
Crema pastelera
Leche ½ l
Yemas 3
Huevo 1
Azúcar 100 g
Harina 50 g
Esencia de vainilla a gusto
MundoRecetas.com
Instrucciones:
Fermento:
Disuelva la levadura en la leche junto con el azúcar e incorpore la harina. Mezcle y tape el recipiente con un lienzo. Deje descansar el fermento hasta duplicar su volumen durante 10 minutos aproximadamente.
Mezcle en un bol un huevo junto con las yemas, el azúcar, la leche y el ron e integre el fermento. En otro recipiente, tamice harina, cacao y sal e incorpore a la mezcla anterior, intercalando con la manteca blanda. Tome la masa hasta obtener un bollo suave y elástico. Deje levar hasta que doble su volumen. Desgasifíquela trabajando unos minutos, haga un bollo y dele forma de corona. Coloque la rosca sobre una placa enmantecada y déjela levar nuevamente durante 30-40 minutos. Distribuya la crema pastelera (ver receta) con una manga de pico rizado y una un huevo en la masa. Pincele con huevo batido y lleve a horno precalentado a 180°C. Retire, enfríe y pinte con la mermelada. Espolvoree con azúcar impalpable.
Crema pastelera
Hierva la leche en una cacerola. Coloque en un bol el huevo, las yemas, el azúcar y la harina. Mezcle con un batidor de alambre, incorpore la leche hirviendo y lleve al fuego nuevamente hasta que rompa el hervor. Enfríe en un baño de María inverso (agua con hielo) y agregue la esencia de vainilla.
Receta D. Irigoyen
Flor de Rosca
Fuente: M Botana | |
Enviada por angeles-Argentina en lunes, marzo 21. 2005 en 22:09:27 Es una buena opcion para cualquier dia del año. Hice la mitad de la cantidad de los ingredientes, de levadura le puse 30 gr. A esta masa la dividi e hice una "flor" sin relleno y una trenza rellena Rosca de pascua o Reyes (M. Botana) (3 roscas medianas) Fermento 50 g de levadura 1 cucharada de azúcar 1 taza de leche tibia Masa 1 taza de leche tibia 1 kilo de harina tamizada 6 huevos 300 g de azúcar Ralladura de 2 limones ( o mezclar ralladura de limon y de naranja) 300 g de manteca blanda -mantequilla- Crema pastelera espesa para decorar (hecha con 1 1/2 litro de leche) MundoRecetas.com Instrucciones: Colocar la levadura en un recipiente chico, cubrirla con el azúcar y la leche tibia,disolver y dejarlo leudar tapado, en un lugar tibio. Colocar en un bowl la harina tamizada con el azúcar y la ralladura de limón. Aparte, mezclar los huevos con la leche y luego incorporar esta mezcla y la preparación de levadura a la harina; por último la manteca en forma de copos. Comenzar a amasar (queda como la masa de brioche). Una vez formado el bollo y bien amasado , dejar que duplique su volumen (tapada y en lugar adecuado) Dividir la masa en tres bollos y a cada bollo agujerearlo en el centro de la forma acostumbrada * Yo divido la masa en 3 y estiro en rectángulos y los relleno con lo que haya elegido, luego pincelo el borde con huevo batido y enrrollo. Cierro los extremos y los uno en forma de rosca. No siempre les coloco crema pastelera encima, si es una rosca rellena, al sacarla del horno, la glaseo o espolvoreo con azucar impalpable. Depende si queremos hacer algo menos tradicional Colocarla en tarteras o moldes de 30 cm de diámetro. Una vez allí, ubicar en el medio de cada rosca un moldecito enmantecado, puede ser una flanerita individual (Esto en caso de no tener un molde con tubo central). Decorar con la crema pastelera con una manga de boquilla rizada y pincelar con huevo las partes que no tienen crema pastelera . Cocinarlas en horno moderado precalentado 30 minutos (depende de cada horno). No bien estén listas, retirarlas del horno; una vez frías, se espolvorean con azúcar impalpable o granulitos de azúcar. CONSEJOS de la autora La crema pastelera tiene que estar bien durita . Que la masa no quede muy floja, porque no aguantaría el peso de la pastelera, ni muy sostenida, ya que no quedaria tan suave. No pincelar con huevo la crema pastelera para evitar que se agriete en el horno. No pintar con huevo la rosca antes de colocarle la crema pastelera, porque ésta se resbalaría. (M. Botana) Hay personas que hierven huevos y luego los colocan en la rosca cuando todavía esta sin cocinar. Yo no lo hago, prefiero usar huevitos de pascua envueltos con lindos colores o conejitos y colocarlos en el centro cuando la llevo a la mesa. Todo va depende del gusto de cada uno Tambien se pueden usar los huevos duros pintados con colorante para decorar. Todo lo que nos guste y dicte nuestra imaginación vale Tambien se puede rellenar con mazapán, o con dulce de leche y almendras o trocitos de chocolate |
El sabor de una ilusión
Unos magos provenientes de Oriente se presentaron en Jerusalén y preguntaron por el rey de los judíos, que acababa de nacer. Al enterarse, el rey Herodes convocó a sumos sacerdotes y escribas, que le informaron que El había nacido en Belén de Judea. Herodes dijo entonces a los magos que fueran y que, al encontrarlo, le avisaran pues él también pretendía conocerlo. Luego de escucharlo, los magos siguieron una estrella, hasta que se detuvo sobre el sitio donde estaba el Niño y se llenaron de alegría. Al verlo junto a María, su madre, lo adoraron y le ofrecieron oro, incienso y mirra. Finalmente, después de haber sido avisados en sueños de no volver junto a Herodes, regresaron a su país. Esto cuenta el único evangelio –según San Mateo– que menciona la presencia de los magos. No dice cuántos eran, cuáles sus nombres ni su ciudad de origen. Tampoco señala que fueran reyes. Siglos más tarde se convino que eran tres: Melchor, Gaspar y Baltasar. Según la religión católica, en la fiesta de la Epifanía se celebra no sólo la adoración de los Magos a Jesús, sino la manifestación del Señor ante los hombres.
A raíz del relato bíblico, surgieron muchas leyendas y costumbres. Una de ellas es que el 6 de enero los niños reciban regalos como señal de que los Reyes pasaron por sus casas. Por eso, en este día de ilusión no puede faltar un menú para los más chicos en el que también esté presente la rosca de Reyes.
Por Dolli Irigoyen
info@dolliirigoyen.com.ar
Rosca -Roscón- de Reyes

(Ingredientes para 2 roscas grandes o 3 medianas)
Esponja
Harina 250 g
Leche 140 cc
Miel 30 g
Levadura 25 g
Masa
Harina 000 750 g
Levadura 40 g
Leche 150 cc
Huevos 3
Esencia de vainilla 1 cucharadita
Ralladura de 1 limón
Azúcar 200 g
Manteca 200 g -mantequilla-
Mermelada de damasco
Esponja: disuelva la levadura en la leche junto con la miel e incorpore la harina. Forme una pasta, tape el recipiente con un lienzo y deje descansar el fermento durante 2 horas. Masa: tamice la harina en forma de corona sobre la mesada. Disuelva los 40 g de levadura en los 150 cc de leche. Coloque en el centro los huevos, la vainilla, la ralladura de limón, el azúcar, la manteca y la esponja. Agregue de a poco la leche con la levadura y tome la masa desde el centro hacia afuera hasta formar un bollo. Sobe la masa hasta que quede suave y elástica. Divida en 2 o 3 bollos y déjelos descansar hasta que doblen su volumen. Desgasifique la masa y dele forma de corona. Coloque las roscas sobre una placa enmantecada y déjelas levar nuevamente durante 40-60 minutos. Cúbralas con crema pastelera (ver receta) colocada en una manga con pico rizado, pinte con huevo y espolvoree con azúcar. Hornee a 170°C durante 35 minutos. Luego, píntela con mermelada de damasco y, si lo desea, decore con higos o frutas confitadas.
Crema pastelera
Leche 1 l
Yemas 6
Huevos 2
Azúcar 200 g
Harina 120 g
Esencia de vainilla a gusto
Hierva la leche en una cacerola. En un bol coloque los huevos junto con las yemas, el azúcar y la harina. Mezcle con un batidor de alambre. Incorpore la leche hirviendo y lleve al fuego nuevamente hasta que rompa el hervor. Enfríe en un baño de María inverso (agua con hielo) y agregue la esencia de vainilla.
EXTRAS
TIPS
- Esta rosca debe ser levada dos veces: la primera, cuando se realiza la esponja. La segunda, al hacer la masa. De esta forma se logra una mejor fermentación y calidad de miga
- Recuerdo que de niña amasábamos con mi mamá una rosca. La noche previa a Reyes la dejábamos en un lugar de la casa junto con agua y pasto para los camellos. Al otro día, además de sorprenderme con los juguetes, a la rosca le faltaba una porción que se habían comido los Reyes, y los camellos habían hecho lo propio con el pasto y el agua
Rosca rellena de Reyes
Relleno
• 1/2 l de crema pastelera
• nueces molidas
• 150 g de cerezas al Marrasquino
• 1 huevo
• azúcar impalpable para decorar-azúcar glas-
Disolver en un bol la levadura de cerveza con la leche, agregar la sal, el azúcar, perfumar con el agua de azahar e incorporar la manteca. Mezclar, añadir los huevos y la ralladura de limón. Cernir la harina y agregar a la preparación en forma de lluvia sin dejar de batir hasta formar una masa suave. Tapar con un lienzo y dejar leudar en lugar templado hasta que aumente el doble de su volumen. Estirar sobre una mesada enharinada, cubrir con la crema pastelera, espolvorear con las nueces, distribuir en el centro las cerezas y arrollar. Colocar en un molde para savarin enmantecado, unir los extremos del rollo, pintar con el huevo ligeramente batido y decorar con la crema pastelera. Dejar leudar nuevamente. Llevar a horno moderado durante 30 minutos. Una vez cocida y fría, espolvorear con el azúcar impalpable
Receta de Maria Adela Baldi
jueves, 1 de enero de 2009
Muy Feliz Año Nuevo

Casi recien llegada de un hermoso viaje en el que pude ver y abrazar a gente muy querida (no fui por turismo ni vacaciones pero llegué energizada por el afecto de "mi gente", quiero desearles un AÑO MAGNIFICO y POSITIVISIMO!!!