Dulces y más dulces...Navidad, Reyes Magos, Pascuas, Rosh Hashana, Pesaj, Shavuot...las recetas que más nos gusten para compartirlas. La imagen es de unos ricos Arbolitos de Avellanas de Emi Pechar
Mostrando entradas con la etiqueta Ollas Y Sartenes Secretos de los Chefs Pablo Massey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ollas Y Sartenes Secretos de los Chefs Pablo Massey. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de noviembre de 2008

Cocina de Fiesta

Secretos de los chefs
Pablo Massey.

Para las fiestas navideñas es importante poder transmitir un buen clima a través de los alimentos.

Cocinar relajado, disfrutando del momento, para dejar atrás el estrés.

Poner una linda mesa con colores alegres, colorado y verde tal vez, o algún dorado, flores y frutas.

No olvidar las velas para la mesa y algunos fanales.

Un rico vino que haga un acuerdo con la comida y un espumante frío.

Ahora hay unos rosados de malbec o de syrah excelentes, harán el resto.

Preferir platos simples, no complicados, frescos y livianos, adecuados con las temperaturas de nuestras latitudes.

Tener una buena provisión de cosas dulces típicas para después del postre: pan dulce artesanal o panettone italiano, buenos turrones, fruta seca.

No dejar la comida y los detalles para último momento.

Planificar desde el menú a las compras con bastante anticipación.

La centolla se puede reemplazar por 6 langostinos pequeños pelados y cocidos.

La grappa del pudding puede reemplazarse por 1/4 de taza de rhum.

Si no se tiene a mano panettone o pandoro, usar bizcochuelo, brioche o pan.

El chef aclara que el sabor especial del hummus lo aporta el tahine, pasta de sésamo, que se consigue en supermercados y comercios orientales.

El pavo puede reemplazarse por pavita.

En el mercado se consiguen con termómetro de cocción incluido, que ayuda a calcular mejor los tiempos de cocción.
Los moldes de timbal pueden reemplazarse por moldecitos de budín descartables.