viernes, 27 de febrero de 2009
Dolci Pasquali - La Pasqua di AlCioccolato-
La mia Colomba Pasquale
Immaginate l'incredibile bella figura che farete coi vostri commensali nel giorno di Pasqua se, invece della classica Colomba confezionate vi presentate con la vostra tutta artigianale! Eccola per voi
[Continua..]
Torta di Nonna Papera
Si tratta di una ricetta un po' complicata ma dal risultato eccellente, una torta che potrebbe sostituire qualunque dolce pasquale..
[Continua..]
Uovo di cioccolato pasquale
Eccovi il modo più semplice e simpatico per creare a casa vostra il mitico uovo di Pasqua al cioccolato..
[Continua..]
Salame di cioccolato rum
Il salame al cioccolato un dolce facilissimo ma assai gustoso da provare subito!
[Continua..]
Al Cioccolato
Ricette : al Cioccolato
di Candida Iorio
Una delle ricette più antiche della gastronomia napoletana arriva a casa vostra!
Salame di cioccolato rum
di Candida Iorio
Il salame al cioccolato un dolce facilissimo ma assai gustoso da provare subito!
Al Ciccolato
Eventi sul mondo del cioccolato
MANIFESTAZIONE BENEFICA A FAVORE DEL DIPARTIMENTO DI PEDIATRIA DI PADOVA
[Continua..]
Cioccolando 2009 Limana(BL) 13-15 Marzo
Cioccolando 2009 Mirco Della Vecchia, campione nazionale di cioccolateria 2007 e 2008, tenterà di entrare nel Guinness dei Primati realizzando assieme ai suoi collaboratori la scultura in cioccolato
[Continua..]
Al Cioccolato
Corso sul cioccolato II livello

14 Marzo 2009 - Treviglio (BG)
presso la Scuola dei Sapori
Descrizione del corso
Alcioccolato presenta il corso di secondo livello teorico-pratico.
Lo scopo è quello di dare le nozioni di base per l'utilizzo del cioccolato.
Un’occasione unica per conoscere il cioccolato, attraverso un percorso guidato da esperti. Un'esperienza da condividere con gli altri corsisti dando spazio alla tua creatività
A chi è rivolto
Il corso è stato creato per gli appassionati del cioccolato, dai principianti agli esperti.
Programma del corso
Il corso di primo livello della durata di 1 giorni, 6 ore al giorno, strutturato da una parte teorica ed una pratica:
nella parte teorica (di circa 1h) si apprenderanno le tecniche di lavorazione del cioccolato ed i metodi per risolvere le problematiche più frequenti;
nella parte pratica (di 5 h), molto coinvolgente, i partecipanti potranno operare in cucina insieme allo Chef, utilizzando le tecniche avanzate sulla lavorazione del cioccolato(temperaggio, tecnica dei ripieni). Il fine è realizzare praline, cioccolatini e torte al cioccolato da vero pasticciere .
Cosa riceverai frequentando il corso
Attestato di partecipazione;
Choco Kit con gli utensili (del valore di 50,00 Euro);
Guida avanzata sul cioccolato (corredata di informazioni ricette e foto);
I dolci da te preparati;
jueves, 26 de febrero de 2009
Ricette natalizie - Natale al Ciocccolato -
Risotto al tartufo con pere e scaglie di cioccolato fondente
Un risotto, un primo davvero speciale a base di cioccolato per il vostro natale preparato per voi dallo chef Davide D'arcamo
[Continua..]
Struffoli al cioccolato
Una delle ricette più antiche della gastronomia napoletana arriva a casa vostra!
[Continua..]
Panettone ripieno al cioccolato
Come può un classico panettone diventare un prelibato momento al cioccolato
[Continua..]
Albero di Natale cioccolatoso
Un'idea per dare ad un semplice Pandoro una nuova armonia di sapori
[Continua..]
Panettone al cioccolato
Stupite i vostri ospiti con un panettone artigianale e davvero prelibato!
[Continua..]
Coniglio al sugo di cioccolato
Un sugo al cioccolato regala un sapore nuovo alla selvaggina; una ricetta semplice per un risultato strepitoso!
[Continua..]
Salame di cioccolato
salame di cioccolato è uno dei dolci più gustosi e ricercati dagli amanti del cioccolato; molto apprezzato durante le festività natalizie e a Carnevale.
[Continua..]
Tagliatelle al cioccolato
La pasta delle tagliatelle è al cioccolato ed il sugo usato per condirle è di coniglio: molto stuzzicante il contrasto.
[Continua..]
domingo, 15 de febrero de 2009
Muffins (receta básica) Dolli Iirigoyen
Por Dolli Irigoyen
Harina 0000 255 g
Polvo para hornear 3 cucharaditas de té -levadura quimica-
Sal 1 cucharadita
Azúcar 110 g
Leche 240 cc
Esencia de vainilla 1 cucharadita
Huevos 1
Manteca derretida 85 g -mantequilla-
Coloque los pirotines en los moldes para muffins. Precaliente el horno a 180ºC.
En un bol, tamice la harina, el polvo para hornear y, al final, agregue el azúcar.
En otro bol bata apenas el huevo con un tenedor. Incorpore la leche, la manteca derretida y la esencia de vainilla.
Añada los ingredientes secos a los húmedos y mezcle con un tenedor hasta que no se vea la harina. No debe llevarle más de un minuto, la preparación tiene que quedar grumosa. Rellene los pirotines a 3/4. Cocine durante 25 minutos o hasta que estén dorados.
Muffins con pepitas de chocolate
Agregue 80 g de pepitas de chocolate a los ingredientes secos de la receta básica.
Para decorar, antes de hornear, coloque por encima de ellos más pepitas de chocolate.
Muffins de naranja o limón
Agregue a los ingredientes secos de la receta básica ralladura de un limón o una naranja. Si desea puede bañarlos con glasé. Incorpore al jugo de un limón azúcar impalpable-azucar glas- (100 g, aproximadamente) y revuelva hasta que le quede una consistencia ligera.
Cuando los retire del horno, deje enfriar y coloque una cucharada de glasé por encima de los muffins.
Muffins de chocolate rellenos con queso crema
Prepare la mezcla de los muffins de chocolate. Es el mismo procedimiento.
Mezcle 100 g de queso crema con una cucharada de azúcar. Rellene los pirotines con un poco de la preparación de los muffins, coloque una cucharadita del queso en el centro y termine de rellenar con la mezcla de muffins.
La Nacion Revista
miércoles, 11 de febrero de 2009
Pascua en la Patagonia
(edicion del Suplemento de marzo del año 2008)
Leer todas las recetas aqui
Tradiciones del SurEste domingo la familia se reúne alrededor de la mesa para degustar sabores típicos.
El chef Joan Coll (restaurante Tunet, Hotel Austral, de Comodoro Rivadavia) propone salir de la rutina a través de deliciosas recetas saladas y dulces de distintas latitudes, algunas de ellas con acento español. Una maravilla.
Coca de pimientos y trillas
De origen mallorquino las cocas están preparadas con levadura o sin ella.
Pueden ser saladas o dulces, finas o gruesas.
Son una variante de la pissaladiere francesa o de la pizza italiana, pero con una masa tan suave y versátil que admite rellenos salados y dulces.
Esta coca de pimientos, trillas y aceitunas negras es ideal para variar el menú de vigilia. Sírvala con un chardonnay con paso por roble y quedará como los dioses.
Salmón rosado con camarones
Este plato reúne un ajillo de camarones y una pasta negra que también pueden usarse en otras recetas. Los tallarines de tinta de calamar pueden ser comprados.
Si los prepara caseros tenga en cuenta que, del kilo de harina de los ingredientes, obtendrá 8 porciones de 120 gramos cada una.
Con el salmón sólo usará 240 gramos, es decir 60 gramos por cada porción.
Queda en usted reducir la fórmula o freezarlos para tener un platazo listo en cualquier momento. Ideales para regar con un semillón.
Paletilla de cordero asada
Representativo de la Patagonia, el cordero no podía faltar en este recetario de Pascua armado por Joan. Un plato ideal para tener listo en la heladera con anticipación. En los secretos se indica cómo recalentarlo combinando horno y microondas. Con un buen merlot con roble, para brindar.
Nuestra torta de Pascua con naranja
Sólo complicada en apariencia, esta torta de Pascua con almendras y naranja es ideal para renovar la pastelería dedicada a esta celebración.
Creación de Joan, si se siguen atentamente los pasos arrancarán los aplausos. Rellena con crema pastelera o diplomata, una pinturita.
Coca de duraznos
Una dulzura de procedencia mallorquina. Si no se consiguen duraznos, la coca también puede hacerse con manzanas o peras.
Las primeras se cortan en trozos más chicos y se cocinan igual que los duraznos. Las peras resultan imperdibles combinadas con rodajas de banana pasadas por la sartén con manteca para dorarlas y sellarlas. Para la tarde, un manjar.
Dora Videla
Ollas&Sartenes
Secretos de los chefs
Joan Coll y el equipo del Hotel Austral en pleno Joan Coll, chef de origen catalán radicado en nuestras latitudes, reparte sus afanes entre la dirección gastronómica del Hotel Austral y su Hostería-restaurante Posada del Sol, de Villa Elena Cortaderas, provincia de San Luis.
Una vez asados los pimientos sobre la llama o al horno, disponerlos en una bolsa de plástico limpia, y cerrarla. El calor y el vapor van a hacer que las pieles se separen más rápidamente.
Los ajíes no deben pelarse bajo el chorro de agua, porque pierden sabor.
El tamaño de los moldes para la coca de pimientos y trillas variará según como se quiera presentar. También se puede hacer en moldes individuales.
Para el concassé de tomates, hacerles cortes en cruz superficiales en la parte contraria al pedúnculo.
Ponerlos en agua hirviendo 30 segundos, retirarlos y pasarlos a un bol con agua helada. Pelar, cortar en cuartos, quitar las semillas, cortar en tiras de 3 mm y luego transversalmente, del mismo ancho, para lograr cubitos.
Para espesar un litro de salsa se requieren 120 gramos de manteca manié.
Cuanto más jugoso se deje el salmón al cocinar, mejor conservará su sabor y propiedades.
La guindilla se coloca a la vista, para retirarla si no se desea muy picante.
En el cordero, al dejar reposar la carne, los jugos de cocción quedan en el fondo de la fuente.
En la última cocción, no abrir el papel para que los aromas se potencien.
La paletilla se puede servir de inmediato o dejar enfriar y guardar.
Para regenerar (o calentar) colocar en una fuente de cerámica y tapar con film.
Microondear 6 minutos en máximo, sin el papel.
Llevar a horno fuerte 10 minutos.
Ollas&Sartenes
Rosca glaseada -Pascua- Roscon
Un símbolo arraigado, por su forma circular la rosca representa el renacer de la vida.
En la Abadía de Santa Escolástica (Victoria, partido de San Fernando) las monjas benedictinas cultivan la liturgia y dedican sus horas a la oración y la repostería.
"Es un trabajo para Dios en el que ponemos lo mejor, quizá por eso sale como sale", dicen, mientras ofrecen la receta de la típica rosca.
Abadía Santa Escolástica
Martin Rodriguez 547, Punta Chica,
4725-2829.
Rosca glaseada
Cómo se hace: Disolver 30 gramos de levadura fresca en 4 cucharadas de leche tibia.
Agregar 1 cucharadita de azúcar y dejar reposar 10 minutos.
Aparte, mezclar 160 cc de leche con 50 gr de azúcar, 2 yemas, 1 cucharadita de ralladura de limón, 1 cucharada de esencia de vainilla y 80 gr de manteca blanda. Incorporar la levadura y agregar de a poco 500 gr de harina 0000 tamizada con 1 pizca de sal
Formar un bollo y amasar bien.
Dejar leudar cubierto con film y un lienzo
Para la crema patisserie, hervir 1 litro de leche.
Aparte, en un bol térmico, mezclar 12 yemas y 350 gr de azúcar.
Agregar 60 gr de almidón de maíz y 80 gr de harina. Mezclar bien.
Sumar la leche, llevar a fuego bajo 2 minutos y revolver hasta que hierva.
Retirar, perfumar con esencia de vainilla y pasarla a otro bol para que se enfríe. Reservar
Una vez leudada la masa, dividirla en 2.
Estirar cada parte dándole forma rectangular y distribuir sobre ellas 4 cucharadas de la crema. Enrollar y unir los extremos, formando 2 roscas
Ponerlas en una placa enmantecada, cubrirlas con film y dejar leudar hasta que dupliquen su volumen Pincelar con 1 huevo batido.
Decorar (usando una manga) con la crema patisserie restante
Hornear en moderado (160°) 30 minutos
Dejar entibiar, desmoldar sobre una rejilla y, si quiere, cubrir con glasé y decorar a gusto.
Dejar secar bien y servir.
Ollas&Sartenes
Hoy, Lenguado -Las recetas de Blanca Cotta -
Es tiempo de vigilia. El momento justo para seleccionar las mejores recetas de pescado. Lo ideal es que sean fáciles de preparar y deliciosas para saborear.
Este lenguado Nordaise es un ejemplo. Para olvidarse del presupuesto y disfrutarlo ahora, o repetirlo cualquier día del año.
Receta aqui
Ollas&Sartenes